Diversión!!

Diversión!!
Dibujo

miércoles, 18 de junio de 2014

Propuesta de material didáctico para enseñar tipos de triángulos a los niños.

Figuras en cartulina de colores

En los niveles iniciales se podría hacer la construcción de las figuras en cartulina de colores para que puedan reconocer vértices, lados, ángulos , buscar en los espacios reales figuras que lleven forma triangular. Utilizar diferentes colores en los materiales para que incorporen el concepto de equiláteros isósceles o escalenos.
Construir varios triángulos que respondan a diferente formas colocarlos en una canasta todos mezclados y el grupo debe luego reubicarlos en las canastas correspondientes de acuerdo a sus lados. También pueden tener uso de una cinta métrica para que midan los lados de las figuras y puedan reconocer igualdad de lados o desigualdad de lados.

Usemos plastilina y palillos de dientes

Con la plastilina, que los alumnos comiencen a hacer bolitas pequeñas que luego servirán para colocar y enlazar los palillos de dientes y de esa manera puedan formar los distintos tipos de triángulos y así ir conociendo y asimilando que los palillos de dientes son los lados del triángulo, y las bolitas de plastilina son los vértices.


Para los niños más pequeños

En el patio:
1. dibujar los triángulos en un extremo de la cancha y ponerle su nombre.
2. en el otro lado colocar a los niños.
3. a una señal, ellos corren hacia el triángulo que se les indique.

Se pueden parar adentro del triángulo, afuera, saltar, con un pie, rodar, etc.

Pueden recortar triángulos (con cartulina, o fomy) iguales a los que fueron dibujados y se revuelven, luego se colocan en el centro de la cancha y los niños corren a tomar uno y colocarlo en el que corresponda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario